Cantando en la frontera
Música e imagenes premilenaristas en el espacio fronterizo andino de Chile con Bolivia en las Iglesias adventista y pentecostal
DOI:
https://doi.org/10.61303/24525308.v2i4.66Palabras clave:
música, adventismo, pentecostalismo, premilenarismo, fronterasResumen
El objetivo de este artículo es describir las características del premilenarismo (histórico y dispensacionalista) de las comunidades adventistas y pentecostales existentes en los espacios fronterizos andino chileno y boliviano que les provee de sentido y significado a la vida de los creyentes indígenas. Se realizaron observaciones participantes entre mayo de 2018 a enero del año 2020 en iglesias adventistas y pentecostales de las ciudades de Arica, Alto Hospicio, Iquique, Pozo Almonte en Chile; Tacna y Puno en Perú y La Paz, Oruro y Santa Cruz en Bolivia.
Descargas
Referencias
Albó, X. (1988). ¡Ofadifá Ofadifá! Un pentecostés chiriguano. En De indio a hermano. Pentecostalismo indígena en América Latina (pp. 231- 328). Iquique: Ediciones CAMPVS.
Alonso Bolaños, M. (2008). La invención de la música indígena en México. Antropología e historia de las políticas culturales del siglo XX. Buenos Aires: SB.
Appadurai, A. (2001). La modernidad desbordada. Dimensiones culturales de la globalización. Montevideo: Trilce-Fondo de Cultura Económica.
Augé, M. (2008). Los no lugares. Espacios del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad. Barcelona: Gedisa.
Augoyard, J. F. (1995). “La sonorización antropológica del lugar”. En M. J. Amerlinck (comp.), Hacia una antropología arquitectónica. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.
Blacking, J. (1973/2006). ¿Hay música en el hombre? Madrid: Alianza Editorial.
Concha, N. y Mansilla, M. (2020). Protestantismo aymara: la iglesia adventista como espacio de movilidad entre el altiplano chileno-boliviano y la ciudad en Arica-Chile. Revista del Museo de Antropología, 13(2), 243-254.
Cruces, F. (2002). Niveles de coherencia musical. La aportación de la música a la construcción de mundos. Trans Revista Transcultural de Música. Disponible en: https://www.sibetrans.com/trans/articulo/225/niveles-de-coherencia-musical-la-aportacion-de-la-musica-a- la-construccion-de-mundos
D’Epinay, L. (1968/2009). El refugio de las masas. Estudio sociológico del protestantismo chileno. Santiago: IDEA-CEEP.
Feld, S. y Brenneis, D. (2004). Doing Anthropology in Sound. American Ethnologist, 31(4), 461-474
Feld, S. (2015). Listening to Histories of Listening: Collaborative Experi- ments. Acoustemology.
Feld, S. (2013). Una acustemología de la selva tropical. Revista Colombiana de Antropología, 49(1), 217-239.
García, J. (2016). Introducción. Música y antropología. Notas acerca de una relación olvidada. Cuicuilco, 23(66), 11-23.
Lanternari, V. (1965). Movimientos religiosos de libertad y salvación de los pueblos oprimidos. Barcelona: Seix Barral.
Le Bretón, D. (1997). El silencio. Madrid: Sequitur.
Lévi-Strauss, C. (1964). Mitológicas 1: Lo crudo y lo cocido. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica.
Mamani, M. (2002). El rito agrícola de Pachallampi y la música en Pachama, precordillera de Parinacota. Revista Musical Chilena, 56(198), 45-62.
Martínez, J. (2002). La música indígena y la identidad: los espacios mu- sicales de las comunidades de mapuche urbanos. Revista Musical Chilena, 56(198), 21-44.
Lopéz, E. (1991). Pentecostalismo y milenarismo. La Iglesia Apostólica de la Fe en cristo Jesús. México, D. F.: UNAM.
Mansilla, M. (2012). Muerte, esperanza y protesta en el pentecostalismo chileno. Las representaciones del cielo en la Iglesia Evangélica Pentecostal de Chile. Sociedad y Religión, 22(37), 123-166.
Mansilla, M. (2016). La buena muerte. La cultura del morir en el Pentecostalismo. Santiago: UNAP-RIL.
Mansilla, M., Leiva, S. y Piñones, C. (2020). Pentecostalismo de frontera y pentecostalismo de centro. Procesos de fronterización simbólica en el pentecostalismo altiplánico chileno-boliviano 1973-2007. Estudios Atacameños, Arqueología y Antropología Surandinas, 53, 205-220.
Mansilla, M. Á., Orellana, L. y Panotto, N. (2020b). El pentecostalismo chileno en los espacios Aymara y Quechua de Bolivia (1938- 1960). Secuencia (107), 17-46.
Merriam, A. (1964). The Anthropology of Music. Evanston: Northwestern University.
Monsivais, C. (1986). “De los milenarismos desautorizados”. En Hacia el Nuevo Milenio. Estudios sobre mesianismos, identidad nacional y socialismo. Utopía, nacionalismo y socialismo. Vol. II (pp. 211-226). México, D. F: Editorial Villicaña.
Olmos, M. (1998). Les representations de l’art indigene dans le nordouest du mexique: esquisse des relations entre l’ethno-esthetique et l’archeologie. (Tesis).
Reynoso, C. (2006). Antropología de la música: de los géneros tribales a la globalización. Volumen 1: Teorías de la simplicidad. Buenos Aires: SB.
Rivière, G. (2004). “Bolivia: el pentecostalismo en la sociedad aimara del Altiplano”. En A. Spedding (comp.), Gracias a Dios y a los Achachilas. Ensayos la sociología de la religión en los Andes (pp. 259-294). La Paz: ISEAT-PLURAL.
Robins, N. (1997). El mesianismo y la rebelión indígena. La rebelión de Oruro en 1781. La Paz: Hisbol.
Simmel, G. (2003). Estudios psicológicos y etnológicos sobre música. Buenos Aires: Gorla.
Sterne, J. (2003). The Audible Past: Cultural Origins of Sound Reproduction. Durham, NC: Duke University Press.
Sthal, F. (1920). Land of the Incas. California: Pacific Press.
Ströbele, J. (1989). Indios de piel blanca. Evangelistas fundamentalistas en Chuquiyawu. La Paz: Hisbol.
Tennekes, H. (1984). El movimiento pentecostal en la sociedad chilena. Ciren y Sub-facultad de Antropología Cultural y Sociología No Occidental. Universidad Libre de Ámsterdam. Centro de Investigación de la Realidad del Norte. Iquique, Chile.
Turner, V. (1988). El proceso ritual. Madrid. Taurus.
Velez-Caro, C. y Mansilla, M. (2019). Espacios sonoros: la música como recurso simbólico en los migrantes peruanos y bolivianos pentecostales de la ciudad de Iquique, Chile. Sociedad y Religión, XXIX(52), 12-39.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Constanza Vélez Caro
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de Reconocimiento-No Comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons que indica: a) Está permitido que terceros compartan la obra siempre que se le crédito a su autor y se indique su primera publicación en esta revista, b) La obra no puede ser usada con fines comerciales, c) Si se remezcla, transforma o crea a partir de la obra, se debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia de la obra original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).